La Asociación surgió a raíz del conocimiento de la “I Jornada sobre implicaciones educativas del Holocausto en España. Combatir la intolerancia y la violencia a través de la educación sobre el Holocausto” celebrada en febrero de 2017 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La violencia y el acoso escolar son un problema mundial según un informe titulado “Behind the numbers: Ending school violence and bullying” publicado por la UNESCO en 2019. Así, el 32%, es decir, casi uno de cada tres estudiantes, ha sido intimidado por sus compañeros en la escuela al menos una vez y una proporción similar se ha visto afectada por la violencia física.
Otro informe llevado a cabo por el Centro para la Educación del Holocausto (UCL) titulado “What do students know and understand about the Holocaust? Evidence from English secondary schools” publicado en 2016 fue elaborado a partir de más de doscientas cincuenta entrevistas a casi 9.500 jóvenes estudiantes del Reino Unido de edades comprendidas entre los 11 y 18 años. Este estudio reveló que el conocimiento y la comprensión conceptual de los estudiantes, a menudo, eran limitados y se basaban en imprecisiones y conceptos erróneos. Más de la mitad de los entrevistados seguían creyendo que Hitler fue el único responsable, no sabían quiénes fueron los nazis, ni fueron capaces de aproximarse al número de víctimas judías. También destapó que pocos estudiantes eran conscientes del papel de los regímenes colaboradores y más del 68% de los encuestados ignoraban lo que es el antisemitismo.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.